Deckshield Rapide ED (PUMA), tecnología a tu alcance
23 mar. 2021
- Cubiertas expuestas
- Tecnología PUMA
- Sistema sin vellón en la membrana
- Robusto
- Curado rápido
La gama de productos Deckshield Rapide ED está diseñada para proporcionar excelentes resultados en cada punto expuesto de las plantas exteriores o cubiertas. El secreto del éxito es la innovadora formulación basada en el poliuretano de metil metacrilato (PUMA), que ofrece muchas ventajas respecto a los sistemas en base a resina o cemento tradicionales.
Marco regulatorio
La normativa europea EN1504 está dedicada a la rehabilitación de estructuras de hormigón. La Parte 2 de esta normativa fija las especificaciones para los productos y/o sistemas que protegen su superficie, especialmente en el caso de las rehabilitaciones de aparcamientos.
Esta normativa de impermeabilización está basada en la equivalente alemana Rili DAfStb. Esta normativa alemana era la más completa y compleja para estas aplicaciones. De hecho, era la única normativa que había testado y categorizado las membranas para cubiertas de aparcamientos.
Además de ser testados bajo el programa básico OS11a para sistemas tradicionales de cubiertas impermeables expuestos a la intemperie, los diferentes sistemas Deckshield Rapide ED han sido testados por su reacción al fuego, alcanzando la classificación BflS1.
Por último, cabe destacar que se han añadido ciertas características que permiten cubrir las grietas existentes con excelentes resultados.
¿Para qué cubrir las grietas existentes?
Los sistemas de protección en áreas transitables son esenciales ya que las grietas pueden aparecen en cualquier lugar. También son indispensables en dónde haya grietas ya existentes con grandes anchuras debido a la variación de temperatura y/o la acción de grandes cargas sobre ellas. El sistema OS11a de doble capa ofrece un grado de resistencia a la abrasión mayor comparado con el sistema OS11b de una sola capa. La capa inferior cubre la grieta existente mientras que la superior absorbe el estrés mecánico causado por el tránsito. La capa final de sellado mejora la higiene y limpieza y une al agregado superficial para asegurar un agarre óptimo en el pavimento.
Aparte del test del OS11a, se han realizado también otros test por encima de la norma, con anchos de grieta mayores y a temperaturas más bajas.
Ambos sistemas, Deckshield Rapide ED3 ay Deckshield Rapide EDF alcanzan un rendimiento de Clase A5 y B 4.2 en los test Estático y Dinámico respectivamente, a una temperatura de -20 °C.
Por último, del Deckshield Rapide ED3 ofrece la gran ventaja de no necesitar el vellón en su membrana. El vellón se utiliza por lo general para reforzar la membrana cuando esta se ve sometida a bajas temperaturas. Pero la instalación de este vellón puede acarrear inconvenientes en la obra. Por tanto, tener un sistema de aplicación totalmente líquido con Deckshield Rapide ED3 permite tanto un gran rendimiento como una facilidad en su instalación.
Una gama completa de soluciones
Para poder cubrir todas las necesidades que demandan tanto las cubiertas externas como las áreas expuestas, la gama de soluciones Deckshield Rapide ED ofrece un amplio abanico de sistemas, y cada uno de ellos con las especificaciones y rendimiento adecuados para cada uso específico.